Cómo afecta la lluvia al césped artificial de terrazas
¿El frío y la lluvia afectan al césped artificial?
Si estás pensando en instalar césped artificial en tu jardín, terraza o balcón, seguro que te ha surgido esta pregunta por eso en este post, ¡te damos la respuesta!
- ¿Debo retirar el césped artificial cuando llega el invierno?
- ¿Filtra bien el agua de la lluvia el césped artificial?
- ¿Quedan humedades en el suelo al poner césped artificial?
La respuesta a estas y muchas más preguntas te las damos a continuación, ¡no te lo pierdas!
Modelos de césped artificial para terrazas con lluvia
Todos nuestros modelos son ideales para el aire libre en lugares con lluvia y tienen alta capacidad de drenaje.
¿Qué le pasa al césped artificial en terrazas cuando llueve?
Una de las cosas que más nos preguntan nuestros clientes es si deben retirar el césped cuando llega el invierno.
Les preocupa la lluvia, la nieve o simplemente que el césped no aguante las temperaturas.
Nuestra respuesta siempre en la misma: todos nuestros modelos resisten perfectamente a cualquier cambio de temperatura.
- Lluvia.
- Nieve.
- Heladas.
El césped artificial TodoCESPED tiene alta capacidad de drenaje, sin estropearse ni deteriorarse, no le afectan las temperaturas extremas (ni en verano ni en invierno), ni tampoco lo estropean las lluvias ni el viento. El césped artificial tiene una gran duración, aunque quede expuesto a climas adversos.
Puedes disfrutar de un jardín verde y agradable durante todo el año sin que tengas que preocuparte por nada.
El drenaje es otra de las preguntas más típicas. ¿Se encharca el suelo cuando llueve? ¿Se crean humedades? ¿Se forma moho?
La respuesta es no, ¡no pasa absolutamente nada! Ni moho, ni humedades, ni charcos. Si la superficie actual tiene un buen drenaje, con nuestro césped artificial será lo mismo: drena hasta 60 litros de agua por m2 y por minuto.
Si quieres comprobarlo tú mismo, pídenos presupuesto, te mandamos muestras a tu casa para que veas cómo actúan todos nuestros modelos.
8 comentarios en “La lluvia en el césped artificial de terrazas”
Buenos días, necesitaria de su resouestas, aun sabiendo que
no es necesario, vivo en el Norte y deseo desmontar para los meses de invierno y otoño mi cesped artificial de atico/terraza de unos 40m2 (son 4 piezas 2×5). Mi pregunta sería la siguiente: cómo debo protegerlo durante esos meses, el cesped seguirá en la terraza pero lo hará recogido bajo un toldo, ¿cómo debería hacerlo? ¿enrollo con el pelo hacia dentro o hacia afuera? ¿Lo depósito en vertical u horizontal? Y lo más importatante, ¿debe ser un toldo impermeable?… el toldo que cubra al cesped, pese a ser impermeable, debe estar ventilado -por ejpl por los laterales- para evitar asi ser herméticamente cerrado, lo comento porque estoy preocupado por si le salieran hongos o manchas negras o humedades durante el invierno. Por favor, qué tipo de toldo me aconsejan comprar. Saludos y muchas gracias
Hola Juan Luis, puedes recoger tu césped enrollándolo con el pelo hacia el interior. No importa si lo colocas en horizontal o vertical, pero probablemente en horizontal será más sencillo, ya que sino puede doblarse por el peso.
Es importante que esté completamente seco cuando lo enrolles. Para guardarlo basta con un plástico que no deje que entre agua (no hace falta que esté ventilado).
¡Un saludo y gracias por tu comentario!
Hola.
Me pregunto si hay algún césped artificial impermeable, que no drene, para usarlo como impermeabilizante en una terraza transitable (20m2)
La terraza no esta cubierta, y dispone de una pequeña inclinación para la evacuación del agua de lluvia hacia el canalón.
Gracias
Hola José, por favor completa el siguiente formulario y un experto se pondrá en contacto contigo para realizar tu presupuesto personalizado.
https://todocesped.es/presupuesto-cesped-artificial/
Muchas gracias.
Hola¡¡para cortar el césped como lo hago??me faltan 10 cm puedo añadir lo que me sobra de un lado en otro?
¡Hola, Noemi! Claro, es muy sencillo. Si el pelo del césped sobrante va en la misma dirección que el del hueco, no habrá ningún problema, de lo contrario, sí que se notará diferencia. Tan solo necesitas un cúter para cortar la cantidad que necesites y añadirla en el hueco que falta. Te dejo este enlace para que veas cómo puedes hacerlo: https://bit.ly/39Kq0HI ¡Saludos!
Hola, ¿ Que se pone debajo de un cesped en un suelo no drenante? Es para una terraza,tiene baldosas pero debajo tela de caucho,por lo que aunque el cesped drene al no drenar el suelo se hace charco debajo del cesped. Que se pone en estos casos?
Hola, tengo un patio 6’75 x 5 metros, y me gustaría ponerle césped artificial. Le tengo que echar ahora una solera de hormigón, y me gustaría preguntarles como tengo que plantear los sumideros para el drenaje del agua de lluvia en invierno.