Accesorios del césped artificial: ¿para qué sirven?
Accesorios del césped artificial, ¿son necesarios?
Algunas de las grandes dudas de nuestros clientes a la hora de comprar césped es sobre los accesorios:
- ¿Para qué sirve cada uno?
- ¿Son realmente necesarios?
- ¿Cuáles necesito para cada tipo de instalación?
- ¿Puedo instalar el césped sin complementos?
En este post te explicamos todo lo que tienes que saber acerca de los accesorios del césped artificial para que no te quede ninguna duda.
¿Qué accesorios necesito para instalar césped artificial?
La instalación de césped artificial requiere contar con algunos accesorios para que la estancia quede totalmente perfecta. Existen diferentes complementos pero lo más importante que hay que tener en cuenta para escoger los accesorios adecuados es:
- Tipo de instalación.
- Superficie sobre la que se va a colocar el césped.
Una vez que tienes claros estos dos puntos, uno de nuestros técnicos especialistas te asesorará para que escojas los accesorios que harán que tu instalación sea espectacular.
¿Quieres ver qué complementos necesitas según la superficie donde vas a instalar el césped? ¡Te lo explicamos a continuación!
Accesorios para instalar césped artificial sobre tierra
Para hacer una instalación sobre tierra, lo primero y más importante que tienes que hacer es preparar el terreno. ¿No sabes cómo?
Después de ver nuestra explicación, te explicamos cuáles son los materiales que tienes que utilizar:
1. Clavos.
Necesitas unos clavos de calidad que unan la malla antihierbas a la superficie de tierra o arena.
2. Malla antihierbas
La malla antihierbas evitará que salgan malas hierbas o que se produzcan problemas de humedades gracias a que facilita el drenaje.
3. Bandas de unión
Para unir las tiras de césped artificial tienes dos opciones:
- Banda autoadhesiva. Esta banda une las piezas de césped y lleva el adhesivo directamente incorporado. Es perfecta para instalaciones particulares ya que su uso es muy sencillo.
- Banda de unión. La banda de unión no lleva adhesivo incorporado por lo que sería necesario añadir otro accesorio: un bote de cola PU para colocarla sobre la banda y unir las piezas de césped.
4. Cúter
Para cortar los posibles sobrantes de césped es imprescindible utilizar un cúter de calidad. “¿Puedo utilizar unas tijeras?” No. Si quieres que tu corte sea perfecto y sencillo, utiliza un cúter profesional.
Accesorios para instalar césped artificial sobre tierra
Las instalaciones sobre superficies como la baldosa o el cemento suelen ser más sencillas especialmente porque el soporte suele estar liso.
No necesitas preparar el terreno (a no ser que haya imperfecciones o desniveles) y no se necesita malla antihierbas ni clavos.
La malla antihierbas solo la recomendamos si la superficie sobre la que vas a instalar el césped es propensa a que salgan malas hierbas.
¿Qué materiales necesitas para hacer una instalación sobre cemento o baldosa?
1. Banda de unión
Como hemos mencionado antes, tienes dos opciones para unir las piezas de césped: utilizar una banda con el adhesivo incorporado o poner tú mismo la cola sobre la banda para unir las tiras.
2. Adhesivo poliuretano PU
Este adhesivo es una cola extra resistente para unir el césped artificial al suelo. Nosotros recomendamos utilizar este adhesivo para instalaciones sobre cemento u hormigón ya que es más difícil de retirar que el sellador.
3. Polimero MS pegador y sellador
Nuestro polímero MS pegador y sellador es muy resistente. Está especialmente creado para unir el césped a la superficie y las juntas. Desde TodoCESPED siempre recomendamos a los clientes utilizar este producto para las instalaciones especialmente sobre baldosa como por ejemplo en terrazas.
Te ponemos un ejemplo para diferenciar entre el adhesivo y el sellador. Si quieres instalar césped en tu terraza pero no sabes si realizarás alguna obra en el futuro y querrás retirar el césped, te recomendamos utilizar el polímero MS ya que es más sencillo de retirar y no deja marcas. (En cualquier caso, si no lo retiras en ningún momento, el sellador no se va)
Sin embargo si tienes una superficie de hormigón o cemento sobre la que quieres poner el césped durante mucho tiempo, lo mejor será que lo instales con el adhesivo poliuretano PU.
Si tienes cualquier duda sobre qué pegamento utilizar, puedes hablar con uno de nuestros técnicos especialistas y te dirán cuál es mejor utilizar para tu caso concreto.
4. Cúter
El último accesorio de instalación que necesitas es un cúter de calidad para cortar las piezas que puedan sobrar o hacer algún retoque.
Accesorios para instalar césped artificial sobre tierra
Como ya sabes el mantenimiento del césped es muy sencillo, de hecho, apenas necesita.
Lo mejor para que esté siempre perfecto, es regarlo de manera periódica y cepillarlo. En el caso de instalaciones sobre tierra, puedes colocar arena de sílice para mantener las fibras más erguidas.
Si tienes una superficie no muy grande, es decir, que puedes cepillar tú mismo, puedes utilizar nuestro cepillo de cerdas duras. Además de retirar la suciedad de la superficie, levanta las fibras para que el aspecto del césped sea perfecto.
En el caso de que tengas una gran superficie con muchos m2, lo más cómodo es utilizar una barredora o peinadora que peina, levanta y limpia el césped.
En resumen, ¿son necesarios los accesorios de instalación? La gran mayoría de veces sí.
Hay excepciones en las que no los necesitas, por ejemplo si utilizas el césped como alfombra en interiores o si cubres la superficie con una sola pieza y no la quieres pegar al suelo.
Pero lo mejor, es que hagas una instalación completa para sacarle el máximo partido al césped.